Este blog está pensado para ser utilizado por los alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales de las Escuelas de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires.
En el Argonne National Laboratory ( USA ) hay un cuerpo de más de 90 científicos ( Físicos, Bioquímicos, Químicos, Biólogos) disponibles para responder a las inquietudes de cualquier persona curiosa.Hay, además , un archivo con las respuestas a muchas preguntas realizadas.
Adelante con las preguntas !
Vamos a usar frecuentemente el concepto de "campo".
En física, un campo representa la distribución espacial de una magnitud física que muestra cierta variación en una región del espacio. Matemáticamente, los campos se representan mediante la función que los define. Gráficamente, se suelen representar mediante líneas o superficies de igual magnitud.Históricamente fue introducido para explicar la acción a distancia de las fuerzas de gravedad, eléctrica y magnética.
En física el concepto surge ante la necesidad de explicar la forma de interacción entre cuerpos en ausencia de contacto físico y sin medios de sustentación para las posibles interacciones. La acción a distancia se explica, entonces, mediante efectos provocados por la entidad causante de la interacción, sobre el espacio mismo que la rodea, permitiendo asignar a dicho espacio propiedades medibles. Así, será posible hacer corresponder a cada punto del espacio valores que dependerán de la magnitud del cuerpo que provoca la interacción y de la ubicación del punto que se considera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario