Los primeros experimentos que llevaron a conocer la existencia del electrón , consistieron en observar la conducción eléctrica en atmósferas enrarecidas, es decir en tubos de vidrio donde se había hecho distintos grados de vacío.
En el siguiente video se muestra como se ilumina el fondo de un tubo ( la pared está recubierta de una sustancia que fluoresce al recibir el impacto de partículas cargadas) donde se hizo vació y se aplica alta tensión.La Cruz de Malta es metálica y está cargada positivamente.
En este otro video se puede ver como se determinó que las partículas generadas en los tubos de descarga poseían masa.
El uso de tubos de descarga que poseían ánodos ( placas con carga electrica positiva ) perforados llevó con el tiempo al descubrimiento del protón.
En el siguiente video se puede ver un relato sobre el experimento llevado a cabo por Robert Millikan que le permitió conocer la carga eléctrica del electrón.Se halló que la carga de un electrón equivale a -1.6 x 10 -19 Coulomb.La carga eléctrica de un protón equivale a 1.6 x 10 -19 Coulomb.
Un esquema del aparato utilizado por Robert Millikan para determinar la carga del electrón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario